Quiénes somos
Fundada en Valencia en 2019, La Compañía de Row es un equipo joven con sólida experiencia en las artes escénicas. Nuestra especialidad son los musicales infantiles y familiares: espectáculos originales, premiados y llenos de música, magia y emoción. Creemos en la diversión, el trabajo en equipo y la excelencia como motores de cada proyecto, y aspiramos a consolidarnos como una compañía de referencia en el panorama nacional, siempre con raíces firmes en nuestro lugar de origen.

Quique González
Soy actor y productor. He formado parte de compañías como Assaig de la Universitat de València, Fill per Randa e Iguales Teatro.
He sido cómico stand up y actor de café teatro y microteatro. He participado en musicales como: “Falopio, el musical”, “El rei de la selva”, “Frozen Music Tribute”, “¡Al desnudo!, el Full Monty más divertido” y “Mi pelo y yo”.

Omar Ruiz

Soy Omar Ruiz, actor y escritor formado en Teatro Musical en la Escuela Off. Desde muy joven tuve clara mi pasión por la interpretación y mi trabajo une el teatro musical, el teatro de texto, la televisión y la publicidad.
Sobre el escenario he interpretado personajes en montajes como Abbamanía (Richi), Friends: The Musical Parody (Ross), Rudolph, el musical (León / Papá Noel), Rocky Horror Show (Riff Raff), Mulán: honor, lealtad, valor (Yin Yan), Geriatrik (Tomás),Alicia en el musical de las maravillas (Sombrerero loco), El Villano de la Navidad (Max), Lara Jones y la Atlántida (NanoPet / MrPoli), El Aprendiz de Brujo (Arnie y Garnet) o La Reina del Hielo (Olaf), entre otros.
En audiovisual y publicidad he participado en proyectos como Neo (Marcos, La Penúltima Producciones), la serie Al Salir Me Esperas (Jorge, temporadas 1 a 3) y The Defenders (Engloba Estudio y Diputación de Alicante), además de campañas en redes sociales para Movistar, Kellogg’s y Cinesa.
En La Compañía de Row, además de interpretar estos papeles, me encargo del marketing, de crear argumentos y de escribir guiones. Me encanta mi trabajo, por eso sé que:“La magia empieza cuando se abre el telón”

Mary Porcar

Hola, soy Mary Porcar, actriz de teatro musical, vocal coach e integrante de La Compañía de Row, en la que desempeño tareas de creación, dirección, letrista y composición musical de obras de teatro musical, junto al equipo creativo de la misma, en Valencia.
Me considero una persona creativa a la que le gusta trab ajar en equipo. Licenciada en Publicidad y Relaciones públicas y con un Máster en Creatividad Publicitaria, dejé el mundo de la publicidad para volcarme creativamente en mi verdadera pasión, los musicales. A partir de ahí, continúo mi formación artística, que siempre he mantenido de forma paralela, y me focalizo en estudiar acerca del teatro musical y profundizar conocimientos sobre la voz y el canto.Disfruto ayudando a los demás a sacar su mayor potencial y eso me llevó a realizar el Máster en Pedagogía del canto impartido por José Masegosa, certificándome así en el Entrenamiento Mev. Actualmente, dirijo mi propio estudio de canto en Valencia, en el que formo vocalmente a artistas valencianos.
Además, trabajo en la dirección vocal para diferentes compañías de teatro musical como Trencadís Produccions, Teatre de l’abast, Eventime Producciones o La Compañía de Row. También he dirigido, junto a la Compañía de Row, actuaciones musicales en galas de premios, tales como la tercera edición de la Gala de los Premios Irene de Doblaje en el Teatro Amaya de Madrid. Como actriz, he participado en musicales como “TIC TAC” (Teatre del Poble Valencià y Albena Teatre) ganador del premio MAX a Mejor Teatro Musical, “Aladín, un musical genial” y he protagonizado musicales como “Viaje a Oz” y “Alicia en el musical de las Maravillas” de Trencadís Produccions, ambos ganadores PTM a Mejor Musical Familiar, “Geriatrik. Con canas y a lo loco” y “Estoy solo en casa” de la Compañía de Row, entre otros.
En 2020 tuve el honor de recibir el Premio QUBO de Teatro y en 2022 recibí la nominación a Mejor Actriz Crisàlide (Revelación) en los premios de la AAPV. Actualmente, sigo ideando, creando, interpretando y ayudando a los artistas, como modo de vida. Si algo puedo afirmar es que:
“La voz se entrena; la emoción se comparte”

Mónica Zamora

“Reír, divertirme, crear: mi manera de contar historias”

Miguel Sánchez

Soy Miguel, actor, productor y CEO de La Compañía de Row.
Después de 15 años en Ford (sí, la de los coches), decidí pisar el freno 😜 y lanzarme de cabeza al mundo del teatro. Así nació esta aventura llamada La Compañía de Row, un viaje que no habría sido posible sin mis cinco compis rowers.
Me formé principalmente en la Escuela Off de Valencia, y he seguido aprendiendo con profesionales como Helen Rowson (Still Voice Draft, nivel 1 y 2), Felipe Forastiere o Mary Porcar, entre otros.
Como actor, me habrás visto en musicales como Mulán. Honor, Lealtad, Valor o GeriatriK, con canas y a lo loco (ambos de Row), Mi pelo y yo (Iguales Teatro), Friends. The Musical Parody o La venganza de Don Mendo (Saga Producciones). También he hecho teatro más clásico, como Folie à deux, de Titzina Teatro, coproducida con Iguales Teatro y Row.
Eso sí… entre ensayo y bolo, nunca falta tiempo para un buen chiste malo.
¡Y cuanto más malo, mejor!

Sergio Escribano

Soy Sergio Escribano, actor y director formado en interpretación, teatro musical y dirección escénica.
Me he formado con profesionales de la interpretación como Carles Castillo, Andrés Lima, Javier Luna y Thais Curiá; en canto con Edgar Martínez, Mary Porcar y David Pérez; y en danza con Enrica Marimin, Lluís Canet y Fernanda Torresi.
Como actor he trabajado en musicales como Ghost (LetsGo), Pretty Woman (Smedia), Mar i Cel (Dagoll Dagom), Por delante y por detrás (Olympia Metropolitana), Geriatrik (La Compañía de Row), Merlín (Trencadís Produccions), Hércules (Saga Producciones), Bella y Bestia (Eventime Producciones), Manos quietas (Testime Teatre), Amorismo (La Compañía de Row) y Coriolá (Eva Zapico), entre otros. Actualmente formo parte del musical Houdini (beon. Entertainment) en el Teatro Calderón de Madrid. Como escritor y director he realizado Mulán, El villano de la Navidad, Hansel y Gretel y Solo en casa (La Compañía de Row), así como La Cenicienta (Eventime). En audiovisual he participado en ¿Sigues ahí?, Subiendo, Frente al espejo, Fred i Ginger y Cuentas pendientes.
En La Compañía de Row, además de actuar, dirijo varias de nuestras producciones y colaboro en la creación de textos y la puesta en escena.
“Ensayar para descubrir; actuar para compartir”